Datos Generales
Erigida desde los primeros años de la conquista en tenencia, durante la colonia logró un desarrollo muy importante y su influencia política era tan determinante como las de Guayaquil y Quito. A la tenencia de Daule pertenecían los pueblos de Balzar y Santa Lucía. Fue una de las primeras ciudades que plegó a la Revolución del 9 de Octubre de 1820 de Guayaquil, proclamando su independencia dos días más tarde, el 11 de octubre.
A causa de esta gran importancia política, el Honorable Colegio Electoral de Guayaquil, presidido por José Joaquín de Olmedo, decretó su cantonización el 26 de Noviembre de 1820.
La superficie de este cantón es generalmente plana y su principal característica es el recorrido todo su territorio por el río que lleva su nombre, su extensión actual es de 461,6 Km2 y su población llega a 85.000 habitantes, de las cuales 37.000 viven en la cabecera cantonal y 48.000 en el resto del cantón. Sus centros mas poblados son: Daule, Laurel, Limonal, Los Tintos y La Aurora, Parroquia urbana Satélite Se encuentra a tan sólo 43 Kilómetros de Guayaquil.
Su principal sistema hidrográfico es el río Daule de significado caudal y que nace en paraje de Santo Domingo con el nombre de Peripa, donde existe La Represa Daule - Peripa, es una de las obras de ingeniería de mayor importancia que tiene nuestra región.
Hoy su río es escasamente navegable y se accede de modo preferente a través de su antigua carretera que ha sido reparada y ampliada por el Honorable Consejo Provincial del Guayas.
DIVISIÓN POLÍTICA
Políticamente el cantón Daule está dividido en 4 parroquias rurales:
- Los Lojas
- Juan Bautista Aguirre
- El Laurel
- Limonal
Existen alrededor de 180 recintos en toda la Jurisdicción Cantonal.
2 Parroquias Urbanas:
- Daule (la cabecera cantonal)
- La Parroquia Satélite La Aurora
LÍMITES
El cantón Daule está ubicado en la parte central de la provincia del Guayas, limita:
- Al Norte, el cantón Santa Lucía.
- Al Sur, Guayaquil.
- Al Este, Urbina Jado y Samborondón.
- Al Oeste, Nobol, Lomas de Sargentillo.
Principales distancia a:
- Guayaquil 43 Kms.
- Quito 373 Kms.
- Pedro Carbo 38 Kms.
- Balzar 83 Kms.
- Salinas 213 Kms.
Si quiere visitar este cantón puede hacerlo tomando las cooperativas Señor de los Milagros, Santa Lucía desde el Terminal Terrestre de Guayaquil.
PARROQUIAS Y RECINTOS
Parroquias Urbanas |
Parroquias Rurales |
||||
DAULE |
AURORA |
J.B.A. |
LAUREL |
LIMONAL |
LOS LOJAS |
Animas |
Angel Duarte |
Bapao |
Aguas Blancas |
Clarisa |
Bajo Grande |
Arenal |
Carro Viejo |
Casa de Teja |
Chiguijo |
Colorado |
Caña Fistola |
Bahona |
Cerrito |
Cocal |
El Cañal |
Colorado de Abajo |
Chapinero |
Bella Anita |
Condencia |
El Cruce |
El Playón |
Colorado de Arriba |
Dos Bocas |
Boca de las Piñas |
E. Gallardo |
El Guabito |
El Salto de la Virgen |
El Piñal |
Dos Reversas |
Bramadero |
G. Gallardo |
El Naranjo |
Javilla y la Mariana |
El Recreo |
El Embarcadero |
Brisas de Daule |
La Maria |
El Naranjo |
La Albarrada |
Estero Loco |
El Farolito |
Buena Vista |
Mama chola |
El Porvenir |
La Perpetua |
Jesús Maria |
El Papayo |
Cascol |
Recreo |
Guarumal |
La Tristeza |
La Boya |
El Rincón |
Comején |
San Enrique |
Jigual |
La Unión |
La Elvira |
El Sauce |
Correntoso |
Tierra Blanca |
La Alborada |
La Vuelta |
La Estancia |
Guachapeli |
El Prado |
|
La Majada |
Las Piñas de Abajo |
La Gloria |
Junquillal |
Flor de Maria |
|
Los Amarillos |
Las Playas |
La Saiba |
La Beldaca |
Guaruamal de Arrbia |
|
Los Quemados |
Los Jazmines |
Loma de Papayo |
La Candelaria |
Guarumal de Abajo |
|
Monte Mono |
Maria Victoria |
Los Pozos |
La Condensia |
Huanchinchal |
|
Pechichal |
Pueblo Nuevo |
Mamey |
La Delicia |
Independencia |
|
San Jeronimo |
Río Nuevo |
Musara |
La Estacada |
Judipa |
|
San Pedro |
San Luis |
Principe de Daule |
La Rinconada |
La Clemencia |
|
Zapanal |
San Vicente |
San Isidro |
La Zarza |
La Isla |
|
|
Tamarindo |
San Lorenzo |
Lechugal |
La Seca |
|
|
Yurima No. 1 |
Valdivia |
Lomas de León |
Las Cañitas |
|
|
Yurima No. 2 |
Valdivia del Frente |
Palo Colorado |
Las Flroes |
|
|
|
|
Palo de Iguana |
Las Maravillas |
|
|
|
|
Potrerillo |
Loma Blanca |
|
|
|
|
Puerto Coquito |
Los Cerritos |
|
|
|
|
Pula |
Los Higuerones |
|
|
|
|
Sabana Grande |
Magro |
|
|
|
|
Sabanilla |
Naupe |
|
|
|
|
San Guillermo |
Pajonal |
|
|
|
|
Yolán |
Palo Alto Norte |
|
|
|
|
|
Palo Alto Sur |
|
|
|
|
|
Peninsula de Animas |
|
|
|
|
|
Pigio |
|
|
|
|
|
Puerto Cascol |
|
|
|
|
|
Riberas Opuestas |
|
|
|
|
|
Rinconada |
|
|
|
|
|
Río Jaboncillo |
|
|
|
|
|
Rio Perdido Central |
|
|
|
|
|
San Gabriel |
|
|
|
|
|
San José |
|
|
|
|
|
San Sebastian |
|
|
|
|
|
Santa Rosa |
|
|
Censo 2010 de población y vivienda (datos del Guayas)
hombres |
% |
mujeres |
% |
total |
Viviendas* |
Viviendas** |
Viviendas*** |
Razón niños mujeres**** |
analfabetismo |
Edad promedio |
60195 |
3.3 |
60131 |
3.3 |
120326 |
39177 |
39162 |
31473 |
391.0 |
9,8% |
29 |
* Particulares y colectivas
** Particulares
*** Particulares ocupadas con personas presentes
**** Niños menores de cinco años por 1000 mujeres en edad reproductiva (15-49 años)